
El factor más crítico en un programa catequético parroquial efectivo es el tener un lider catequético parroquial capacitado profesionalmente. El coordinador de la catequesis debe estar capacitado y calificado (DNC 54).
Cada bautizado, llamado a la madurez de su fe tiene derecho a una catequesis adecuada.
El Programa de Liderazgo Catequético
“El líder catequético hoy es esa fuerza renovadora
Caminando hacia adelante con la cruz de Cristo”.
Los futuros lideres catequéticos se beneficiarán con el recién proyecto inovativo Cor luxta Meun (“After My Own Heart”) adoptado por USML/Seminario Mundelein integrando nuevos métodos pedagógicos en la formación de nuestros programas.
Concluido el programa se otorgará un Certificado de Estudios en liderazgo Catequético de la University Saint Mary of the Lake.
Introducción al Liderazgo Catequético:
“El fin definitivo de la catequesis es poner a la gente no sólo en contacto, sino en comunión, en intimidad con Jesucristo: solo él puede conducirnos al amor del Padre en el Espíritu y hacernos partícipes de la vida de la Santísima Trinidad”.
(S. Juan Pablo II, “Sobre la catequesis en nuestro tiempo”).
Ofrecemos:
- Cursos teológicos y ministeriales enfocados a la especialización de su ministerio como:
– Coordinador de Educación Religiosa (CRE)
– Coordinador de Ministerio Juvenil (CYM)
– Coordinador de Formación en la Fe para Adultos (CAAF) - Talleres de Formación
- Retiro Anual
- Certificación – ya completada su formación teológica-ministerial el lider catequético podrá beneficiarse de lo la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos (USCCB) ha llamado la Certificación del Lider Catequético. Esta certificación asegura el más alto nivel de calidad profesional y ministerial benficiando tanto al lider como a las personas a quien sirve.
Requisitos/Criterios de Selección:
Los siguientes son requisitos previos para convertirse en un líder catequético:
- Ser un católico del rito Romano que haya recibido los sacramentos de iniciación: bautismo, confirmación y eucaristía.
- Ser un católico que participa regularmente en la liturgia dominical, y que participa y está comprometido en su parroquia.
- Ser un católico que se adhiere a las enseñanzas en la fe y moral de la iglesia, y que se esfuerza por ser modelo de virtud cristiana y testigo valiente de su fe católica.
- Haber sido certificado como catequista por la Oficina para la Catequesis y Ministerio Juvenil (OFCYM).
- Haber completado o estar en el proceso de obtener diploma de escuela superior.
Para más información sobre estos programas contacta a:
Aura Martínez
Programa de Formación y Certificación de Líderes Catequéticos
Directora Asociada I.L.P.
847-837-4502
amartinez@usml.edu