Misión
La misión del ILP es la formación pastoral integral de hombres y mujeres que, dóciles al Espíritu Santo, quieren seguir a Jesucristo respondiendo al llamado bautismal de servir en el ministerio pastoral laico en la Arquidiócesis de Chicago.
Programa en Experimento
Entre los años 1978 y 1982, la arquidiócesis crea un programa de formación pastoral para personas de habla inglesa bajo la dirección de la hermana Joanne Seizer.
En 1982, el Padre Lorenzo Maddock, párroco de la parroquia Maternidad BVM, junto con el Caucus hispano de la Asociación de Sacerdotes en Chicago y unos líderes de esa parroquia, participantes del anterior programa, iniciaron unos cursos en español para la población latina de la Arquidiócesis. El primer director de este programa fue el Padre Lorenzo Maddock, y estuvieron colaborando en la facultad los padres Donaldo Headley, Ted O’Keefe, Mike Boehm, Tim McCormick, Juan Huitrado, Jack Hurley y Arturo Pérez. El currículum estaba compuesto por Habilidades Humanas, Sagradas Escrituras, Justicia Social de la Iglesia, Formación de Comunidades y Devociones Populares. La totalidad del programa era de dos años.
El programa de formación para laicos hispanos se inspiró en un proyecto anterior liderado por el comité del cardenal para los de habla hispana durante los años 1956-1968, en el cual participaron Leo Mahon, Bert Carrol, Don Headley y los hermanos de la familia de Dios. El proyecto formativo giraba alrededor de tres ejes fundamentales: la cultura, la experiencia personal y la fe. La dinámica de las clases incluía: presentación académica, diálogo con preguntas de profundización, y una proyección y relación de lo aprendido con la vida y las exigencias pastorales del momento. La oficina principal estuvo ubicada inicialmente en la parroquia de Maternidad BVM, y posteriormente pasó a la parroquia San Giles, en Oak Park.
Inicio como Instituto
Después de casi dos años como programa experimental se crea el Instituto de Liderazgo Pastoral en 1984, siendo nombrada directora asociada la señora Teresa Pérez, trabajando en su cargo hasta 1988. Al mismo tiempo, en 1984 se nombró al diácono Enrique Alonso como director asociado coordinando el programa del diaconado junto con el P. Juan Huitrado; éste programa, junto con el Ministerio Laico y el Diaconado en inglés, estuvo bajo la coordinación del departamento de formación ministerial de la Arquidiócesis. En 1988 Carolina Bentley remplaza a Teresa; mas adelante se unieron Álvaro Dávila y Ana Rivas en calidad de directores asociados.
Consolidación
A finales de los años 80, el diácono Enrique Alonso fue nombrado director del Instituto; las oficinas de estos programas en inglés y en español continuaron en Oak Park hasta el año 2000, año en el cual el Cardenal Francis George trasladó las oficinas a Mundelein bajo la tutela de la University Saint Mary of the Lake/Mundelein Seminary.
El Dr. Jaime Bascuñán fue el director del Instituto desde el año 2003 hasta el 2011, llevando a cabo las directrices básicas del Instituto, con la visión de los fundadores y bajo los estándares de formación ministerial de los obispos de los Estados Unidos.
Actualmente el Instituto cuenta con cinco centros de formación ubicados en diferentes puntos del arquidiócesis, y es dirigido por su directora Nelly Lorenzo, quien comenzó a servir en el Instituto en el mes de Julio del 2011. En la actualidad contamos con más de 1000 graduados del Instituto de Liderazgo Pastoral (ILP), más de 150 diáconos permanentes, y alrededor de 250 personas participan anualmente de nuestro programa de formación continua.